![]() |
Plaza de la Constitución de Aldeaquemada |
En esa fecha se promulgó el Fuero de las Nuevas Poblaciones, que recoge ideas avanzadas como: eliminar el poder de los privilegiados, eliminar los cargos hereditarios, eliminar la discriminación de los trabajadores manuales, etc. Se creó un modelo urbanístico moderno con mejoras en la sanidad e higiene; por ejemplo, se construye el cementerio alejado del casco urbano. Fue el proyecto más original de la Ilustración española en Andalucía.
La Carolina fue capital y se fundaron numerosos pueblos en Jaén, Córdoba y Sevilla. Es un buen ejemplo de las ideas de la Ilustración, aunque Olavide fue procesado por la Inquisición, encarcelado y exiliado; murió en 1803 en Baeza.
En esta serie de artículos vamos a analizar distintos aspectos de las Nuevas Poblaciones en la provincia de Jaén. Empezando por el norte nos acercaremos a Aldeaquemada. Extendida geométricamente sobre una llanura, carece de castillo o fortaleza, puesto que no tuvo que cumplir funciones militares. Recibió un impulso como núcleo urbano en el siglo XVIII, con la función de combatir el despoblamiento. Pablo de Olavide la urbanizó y repobló con los colonos centroeuropeos.
Se ubica en el centro de Sierra Morena Oriental y tiene unos 690 habitantes. Cerca podemos encontrar el Paraje Natural de la Cimbarra y el río Guarrizas, que es un afluente del Guadalquivir.
Aldeaquemada se divide en tres zonas:
- Extremo noreste, serrano y no muy grande.
- Banda zonal sur y cuarto suroeste, donde se encuentra el pinar de repoblación.
- La zona central, donde se sitúa el poblado.
Su economía es principalmente agraria; se dedican mucho más a la producción maderera y a la ganadera que a la olivarera.
Con respecto a su fauna y medio ambiente, podemos ver la fauna típica de Sierra Morena, como los ciervos, buitres o águilas. En el río Guarrizas se encuentran grandes comunidades de peces y anfibios poco comunes en la Península Ibérica. Existen ejemplares en la orilla del río, de fresnos, chopos, zarzamoras, carrizales, juncales... Todo el paraje se completa con bosques y matorrales cerca del río Guarrizas, especialmente si nos aproximamos a La Cimbarra.
LUGARES QUE VISITAR
1. La iglesia
Informa Victoria Gámez
VVAA. "Jaén. Pueblos y ciudades." DIARIO JAÉN S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario